Reflexiones, pensamientos, ideas, actividades,sueños...de una profe que trasnocha
miércoles, 20 de octubre de 2021

PRESENTACIÓN USADA EN REUNIÓN DE PADRES (18/10/21)
Estimados padres de alumnos de 2ºB:
Os dejo tal y como os dije la presentación que utilicé durante la reunión del lunes por si deseáis revisar algún punto. También con la intención de que aquellas familias que no pudieron asistir a la reunión virtual tengan constancia de lo que se habló en ella.
Si tenéis alguna duda al respecto, por favor, escribidme un correo a begoroldanprofedelengua@gmail.com. Para responderos a alguna cuestión relacionada con vuestros hijos, os contestaré desde begona.roldan@educa.madrid.org, que es el institucional y oficial para ello.
Saludos y gracias por vuestra atención.
sábado, 9 de octubre de 2021

Materiales para trabajar el Tema 10: La Edad Media (I) 1º de Bachillerato.
Hola a todos:
Os dejo diversos materiales que os pueden interesar para trabajar el tema 10, que acabamos de terminar.
- Apuntes de la Edad Media realizados por mí.
- Textos de lírica popular:
mismas. (Material de www.materialesdelengua.org)
CANTIGAS DE AMIGO. Aquí tenéis varias cantigas en gallego-portugués traducidas al castellano.
VILLANCICOS CASTELLANOS. Selección de textos de www.materialesdelengua.org
- Materiales sobre el Cantar de Mío Cid:
Actividades para la lectura del Cantar de Mío Cid. Este extracto de la edición de Anaya del Cantar de Mío Cid escrito por Ramón García contiene de forma muy resumida y sencilla algunos datos interesantes sobre el Cantar: Personajes, temas, época, etc. Es más o menos lo mismo que yo os doy en los esquemas que os hago en clase.
- CUESTIONARIO VOLUNTARIO SOBRE EL CID para realizar en el puente del Pilar.
- Texto del Cid modernizado para el comentario que tenéis que entregar el jueves:
Etiquetas:
Apuntes,
cantar de gesta,
Cantar de Mío Cid,
Cantigas,
cuestionario,
Edad Media,
guías,
Jarchas,
lírica popular,
literatura,
textos,
villancicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)