Antes de nada, os comento que lo más sencillo de este examen es que con los mismos materiales, podéis responder cualquiera de las cuestiones que os voy a presentar.
Este es el esquema de lo que entra y dónde lo podéis encontrar:
TEMARIO DE LITERATURA
1. GÉNEROS LITERARIOS. Definición y características de los tres grandes géneros.
Apuntes de clase, tema 1 de literatura (pág. 193).
2. EL GÉNERO NARRATIVO. Características, elementos y subgéneros.
Apuntes de clase, tema 1 de literatura (pág.191, 192, 193, 194); tema 2 entero (empieza en pág. 206).
3. EL GÉNERO LÍRICO. Características, métrica, figuras literarias y subgéneros.
Apuntes de clase, tema 1 de literatura (pág. 191, 195, 196, 197, 199, 200 y 201). Tema 4 entero (empieza en pág. 254).
4. EL GÉNERO TEATRAL. Características y subgéneros.
Apuntes de clase, tema 1 de literatura (pág. 191); tema 3 entero (empieza en página 230).
MATERIALES EXTRA
Ahora os dejo algunos materiales auxiliares para ayudaros a repasar los contenidos:
- Apuntes míos sobre GÉNEROS LITERARIOS. (Centraos en la parte de lírica).
- Ejercicios de textos narrativos con solucionario.
- Presentación que realicé en Prezi sobre los géneros literarios.
- KAHOOT SOBRE LÍRICA- Este Kahoot os lo he preparado para este examen y profundiza en el repaso de la lírica.
- KAHOOT 2º DE ESO- En este, aunque hay preguntas de lengua y es para un curso superior, se intercalan preguntas sobre el género lírico que pueden resultaros útiles.
- Entrada del blog sobre las FIGURAS RETÓRICAS con ejemplos.
- MODELO DE EXAMEN (TEATRO)
1. TEXTO CON PREGUNTAS DE UNO DE LOS GRANDES GÉNEROS LITERARIOS.
El texto irá acompañado de dos tipos de cuestiones:
a. Razonar a qué género y subgénero pertenece.
Para esta preguntas recordemos que hay tres géneros literarios y tendréis que justificar la pertenencia del texto a uno de ellos. Para ello, es importante que recordéis cómo se definen cada uno de ellos:
- Narrativo: Un narrador cuenta una historia que les sucede a unos personajes en un marco espacio-temporal. Puede estar en prosa o en verso.
- Lírico: Un poeta expresa sus sentimientos. Suele estar en verso.
- Teatral/dramático: Se cuenta una historia concebida para la representación. Puede estar en verso o en prosa. Son textos dialogados acompañados de acotaciones escénicas.
ESQUEMA DE SUBGÉNEROS
b. Más preguntas relacionadas con las características del texto, su género y subgénero.
Si el texto es narrativo- Preguntas sobre narrador, personajes, espacio, tiempo y estructura. También os puedo pedir un resumen del texto o que me digáis lo que quiere decir.
Si el texto es lírico- Preguntas sobre métrica (rima, estrofas, número de sílabas), sobre figuras literarias (metáfora, aliteración, etc.), temas sobre los que trata e interpretación del texto.
Si el texto es teatral- Sobre los diálogos y acotaciones. Personajes, temas, etc.
2. PREGUNTAS SOBRE UN GÉNERO DISTINTO AL DEL TEXTO (RELLENAR HUECOS).
En este segundo ejercicio, tendréis un texto de teoría sobre alguno de los grandes géneros y tendréis que completar los espacios en blanco que os deje.
3. PREGUNTA SOBRE EL ÚLTIMO GÉNERO QUE QUEDE (DEFINICIONES).
En este ejercicio tendréis que definir términos relacionados con el género que no hayáis trabajado en las otras preguntas.
4. CUADRO DE SUBGÉNEROS.
Tendréis un cuadro donde tenéis que relacionar cada apartado entre sí. Os recomiendo pinturas de colores para que os resulte más sencillo realizar el ejercicio.
Tenéis que repasar características de los subgéneros, a qué género mayor pertenecen, temas, ejemplos y palabras clave.
Os dejo aquí una muestra coloreada para que veáis cómo es: CUADRO DE RELACIÓN.

Espero que estos materiales os hayan ayuden y que os salga genial el examen. Para muchos, ya será el último del curso.
¡A POR ELLO!
Buenas Begoña soy Óscar Tablero de 1B. Me gustaría darte las gracias por todo lo que has hecho por nosotros en este curso y esperemos que con un poco de suerte el año que viene también nos toques tú. Y enhorabuena por ser una profesora encantadora.
ResponderEliminarDe nuevo, mil gracias Begoña. Seguro que esta ayuda nos vendrá fenomenal!!
ResponderEliminarun saludo
Hola Begoña soy Daniel de 1B gracias por las ayudas y como bien dice Óscar espero que nos toque contigo el año que viene.
ResponderEliminarHola Begoña, soy Silvia de 1°B, muchísimas gracias por todo, eres una profesora increíble, vamos a por el último esfuerzo!!
ResponderEliminarUn saludo.Besos♥
Hola Begoña muchas gracias por layuda de este examen espero que todos aprobemos un saludo y abrazos♡♡♡
ResponderEliminar