1º de ESO
- Envía a mi correo las actividades sobre el texto de "Yo y el ladrón".
- Realiza la siguiente ficha interactiva creada por el profesor Víctor Gayol. Os servirá para repasar las categorías gramaticales de una manera divertida. Podéis trabajar sobre la misma ficha y, cuando la acabéis, dadle a "enviar". Os saldrá una opción a la derecha para mandármela al mail. Tenéis que mandármela a este correo, no al habitual: begoaroldan@gmail.com. No os olvidéis de decirme quiénes sois cuando lo hagáis. Esta tarea es para entregarla mañana viernes.

liveworksheets.com
- Seguid trabajando en vuestros textos instructivos (recordad que son para el miércoles que viene).
- Repasad contenidos de sintaxis que colgué ayer (mañana viernes, como os dije, colgaré una actividad interactiva).
- Realizad la ficha que he colgado para 1º y que os servirá para repasar morfología. Cuando la acabéis tenéis que darle a "enviar" y elegir la opción de mandármelo a mí, pero mandadlo a este correo: begoaroldan@gmail.com. , que es el que tengo registrado en la página. Sería, en vuestro caso, para entregar hoy.
4º de ESO
- Continuad con los cuestionarios sobre Miguel Hernández (el plazo de entrega es el viernes).
- Realizad un trabajo sobre la Generación del 27. Os tengo que ir evaluando (recordad que tendríamos que haber hecho un examen mañana) y, por ello, he pensado que lo mejor es que hagáis unos proyectos sobre la Generación del 27 y Miguel Hernández.
- Aquí tenéis las instrucciones:
PROYECTOS SOBRE LA GENERACIÓN DEL 27 Y SU EPÍGONO MIGUEL HERNÁNDEZ
- La actividad se realizará de manera individual.
- El trabajo consiste en investigar, preparar y exponer oralmente uno de los temas propuestos por la profesora acerca de la Generación del 27.
- Los temas serán elegidos por vosotros y no se podrán repetir por grupo (excepto los de opinión personal, en cuyo caso se aceptarán dos exposiciones por clase). Por ello es importante que hoy, en los comentarios, me digáis qué tema queréis y que no lo haya elegido otro compañero o que sea un tema de los permitidos.
- La fecha de entrega de los trabajos será el 15 de abril, tanto si volvemos a clase después de Semana Santa, como si no. Si volvemos, empezaremos a exponer en el aula. Si seguimos en casa, me tendréis que mandar vídeos con vuestras exposiciones, que no deben durar más de veinte minutos.
- Elegid un tema que os guste y/o despierte vuestra curiosidad. Se trata de crear un trabajo original, creativo y de interés para el resto de los compañeros (y para mí). Se valorará la imaginación usada en la exposición.
- Podéis apoyaros en presentaciones multimedia para la exposición del trabajo, pero deben ser elaboradas por vosotros. Si estamos en clase, podéis proyectar con el cañón la presentación mientras exponéis. Si estáis en casa, podéis tenerla en el ordenador mientras os grabáis con el móvil.
- No se trata de leer, sino de exponer. Se permiten hojas de papel u ordenador para la lectura de poemas durante la presentación de la actividad, pero no con teoría sobre el tema.
- Cualquier aportación de tipo decorativo, audiovisual, etc. será valorada positivamente, así como las relaciones que establezcáis entre lo trabajado y vuestro conocimiento del mundo. Podéis adjuntar al trabajo infografías, pósters, presentaciones, vídeos, etc. sobre lo que habéis trabajado.
- Se valorará el material utilizado.
- Los mejores trabajos se publicarán en este blog en formato vídeo.
- La actividad se valorará del 0 al 10, y hará media con el resto de exámenes del trimestre.
- IMPORTANTE: El trabajo no consiste en exponer biografías y listados de obras sino en reflexionar acerca de la poesía del autor, disfrutarla y comprenderla en la faceta estudiada.
- Al ser un trabajo exhaustivo y complejo, los alumnos que lo superen no tendrán que realizar el examen específico sobre Vanguardias y Generación del 27, sino que solo tendrán que conocer autores y obras de cara al examen final de curso (los famosos cuadros que pongo con autores, movimientos, etc. ).
TEMAS PARA LOS PROYECTOS
Tenéis que elegir uno de estos temas para investigar. Los temas subrayados pueden ser elegidos por más de una persona, pues son de opinión personal y, lógicamente, cambiarán mucho de un alumno a otro.
1) La amada cambiante de Pedro Salinas.
2) La juventud perdida en Cernuda.
3) Alberti y el mar.
4) La ciudad en los poetas del 27.
5) El gitano en la poesía de García Lorca.
6) Nueva York según Lorca.
7) Pervivencia de la generación del 27 hoy en día.
8) El amor en Dámaso Alonso.
9) La alegría de vivir en Jorge Guillén.
10) El desengaño en Pedro Salinas.
11) Poemas que me conmueven de la generación del 27.
12) La poesía de Vicente Aleixandre.
13) Sonetos magníficos del 27.
14) Denuncia de la injusticia social en el 27.
15) Ángeles en la poesía de Cernuda.
16) Lorca y los sonetos del amor oscuro.
17) La muerte en Lorca.
18) El amor lorquiano.
19) La poesía de Manuel Altolaguirre. (Aunque no lo hayamos dado, lo mismo os apetece conocerlo).
20) La poesía vanguardista de Gerardo Diego.
21) Música sobre poemas del 27.
22) Películas y series relacionadas con la Generación del 27.
23) La mujer en el teatro de Lorca.
24) La desesperación en la poesía de Dámaso Alonso.
25) La tradición literaria en los poetas del 27.
26) Influencia de las Vanguardias en la Generación del 27.
27) El uso de símbolos en Lorca.
28) La elegía en los poetas del 27 (y Miguel Hernández).
29) Poesía amorosa de Miguel Hernández.
30) Poesía social de Miguel Hernández.
31) Mujeres de la Generación del 27.
32) La Residencia de Estudiantes de Madrid y su importancia para la Generación del 27.
33) Sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca.
34) Mis poemas favoritos de Miguel Hernández.
IMPORTANTE: Si elegís un tema genérico sobre La Generación del 27 no tenéis que incluir a Miguel Hernández (no perteneció a ella).
ENLACES QUE OS SERÁN ÚTILES
20) La poesía vanguardista de Gerardo Diego.
21) Música sobre poemas del 27.
22) Películas y series relacionadas con la Generación del 27.
23) La mujer en el teatro de Lorca.
24) La desesperación en la poesía de Dámaso Alonso.
25) La tradición literaria en los poetas del 27.
26) Influencia de las Vanguardias en la Generación del 27.
27) El uso de símbolos en Lorca.
28) La elegía en los poetas del 27 (y Miguel Hernández).
29) Poesía amorosa de Miguel Hernández.
30) Poesía social de Miguel Hernández.
31) Mujeres de la Generación del 27.
32) La Residencia de Estudiantes de Madrid y su importancia para la Generación del 27.
33) Sonetos del amor oscuro de Federico García Lorca.
34) Mis poemas favoritos de Miguel Hernández.
IMPORTANTE: Si elegís un tema genérico sobre La Generación del 27 no tenéis que incluir a Miguel Hernández (no perteneció a ella).
ENLACES QUE OS SERÁN ÚTILES
- Información general:
Apuntes Generación del 27: Enlace a un material muy útil y esquemático.
Los poetas de la Generación del 27 : Aquí hallarás muchísima información sobre los poetas y obras.
Vídeo educativo para secundaria sobre la Generación del 27
Artículo sobre Salinas en Wikipedia
Biografía y selección de poemas
Algunos poemas
Links a varias páginas sobre Salinas
Estudio sobre La voz a ti debida
Sitio para descarga de La voz a ti debida y diversos estudios sobre esta obra
La voz a ti debida
RAFAEL ALBERTI
Artículo sobre Alberti en Wikipedia
Página oficial sobre Rafael Alberti
Selección de poemas de Alberti
Estudio sobre Alberti del Centro Virtual Cervantes
Marinero en tierra
LUIS CERNUDA
Artículo sobre Cernuda en Wikipedia
Biografía y selección de poemas de Cernuda
Selección de poemas de Cernuda
Algunos poemas
Estudio sobre Cernuda del Centro Virtual Cervantes
Poesías (casi completas) de Luis Cernuda
FEDERICO GARCÍA LORCA
Artículo sobre Lorca en Wikipedia
Biografía de Lorca y selección de poemas
Fundación Federico García Lorca
Romancero gitano
Poeta en Nueva York
DÁMASO ALONSO
Artículo sobre Dámaso Alonso en Wikipedia
Biografía y selección de poemas
Poesías Dámaso Alonso
Algunos poemas de amor de Dámaso Alonso
Amplia selección de poemas de Dámaso Alonso
VICENTE ALEIXANDRE
Artículo sobre Vicente Aleixandre en Wikipedia
Página oficial de Vicente Aleixandre
Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre
Amplia selección de poemas
Poemas
JORGE GUILLÉN
Artículo sobre Jorge Guillén en Wikipedia
Biografía y selección de poemas
Estudio sobre el optimismo vital de Jorge Guillén
Enlaces a varias páginas sobre J.Guillén
Poemas
GERARDO DIEGO
Artículo sobre Gerardo Diego en Wikipedia
Fundación Gerardo Diego
Biografía de Gerardo Diego y selección de poemas
Poemas vanguardistas y tradicionales de G.Diego
Fragmento de Manual de Espumas
MANUEL ALTOLAGUIRRE
Artículo sobre Manuel Altolaguirre en Wikipedia
Poemas
Poemas de M.Altolaguirre
Selección de poemas de Manuel Altolaguirre
MIGUEL HERNÁNDEZ
Artículo sobre Miguel Hernández en Wikipedia
Documental RTVE sobre Miguel Hernández (el que habéis visto).
Selección de poemas de Miguel Hernández
El rayo que no cesa
Viento del pueblo
Cancionero y romancero de ausencias
Para que os centréis plenamente en vuestros proyectos, no voy a mandaros más tarea para entregar durante estos días ni para Semana Santa porque os estoy pidiendo un trabajo de envergadura. Podéis pedirme ayuda y preguntarme dudas en cualquier momento en mi correo: begoroldanprofedelengua@gmail.com
Durante estos días seguiré publicando materiales de repaso o de teoría sobre sintaxis, tipología textual, etc. Seguid pendientes al blog porque aunque no os sature con más tarea, tenemos clase diariamente.
- Poetas:
Artículo sobre Salinas en Wikipedia
Biografía y selección de poemas
Algunos poemas
Links a varias páginas sobre Salinas
Estudio sobre La voz a ti debida
Sitio para descarga de La voz a ti debida y diversos estudios sobre esta obra
La voz a ti debida
RAFAEL ALBERTI
Artículo sobre Alberti en Wikipedia
Página oficial sobre Rafael Alberti
Selección de poemas de Alberti
Estudio sobre Alberti del Centro Virtual Cervantes
Marinero en tierra
LUIS CERNUDA
Artículo sobre Cernuda en Wikipedia
Biografía y selección de poemas de Cernuda
Selección de poemas de Cernuda
Algunos poemas
Estudio sobre Cernuda del Centro Virtual Cervantes
Poesías (casi completas) de Luis Cernuda
FEDERICO GARCÍA LORCA
Artículo sobre Lorca en Wikipedia
Biografía de Lorca y selección de poemas
Fundación Federico García Lorca
Romancero gitano
Poeta en Nueva York
DÁMASO ALONSO
Artículo sobre Dámaso Alonso en Wikipedia
Biografía y selección de poemas
Poesías Dámaso Alonso
Algunos poemas de amor de Dámaso Alonso
Amplia selección de poemas de Dámaso Alonso
VICENTE ALEIXANDRE
Artículo sobre Vicente Aleixandre en Wikipedia
Página oficial de Vicente Aleixandre
Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre
Amplia selección de poemas
Poemas
JORGE GUILLÉN
Artículo sobre Jorge Guillén en Wikipedia
Biografía y selección de poemas
Estudio sobre el optimismo vital de Jorge Guillén
Enlaces a varias páginas sobre J.Guillén
Poemas
GERARDO DIEGO
Artículo sobre Gerardo Diego en Wikipedia
Fundación Gerardo Diego
Biografía de Gerardo Diego y selección de poemas
Poemas vanguardistas y tradicionales de G.Diego
Fragmento de Manual de Espumas
MANUEL ALTOLAGUIRRE
Artículo sobre Manuel Altolaguirre en Wikipedia
Poemas
Poemas de M.Altolaguirre
Selección de poemas de Manuel Altolaguirre
MIGUEL HERNÁNDEZ
Artículo sobre Miguel Hernández en Wikipedia
Documental RTVE sobre Miguel Hernández (el que habéis visto).
Selección de poemas de Miguel Hernández
El rayo que no cesa
Viento del pueblo
Cancionero y romancero de ausencias
Para que os centréis plenamente en vuestros proyectos, no voy a mandaros más tarea para entregar durante estos días ni para Semana Santa porque os estoy pidiendo un trabajo de envergadura. Podéis pedirme ayuda y preguntarme dudas en cualquier momento en mi correo: begoroldanprofedelengua@gmail.com
Durante estos días seguiré publicando materiales de repaso o de teoría sobre sintaxis, tipología textual, etc. Seguid pendientes al blog porque aunque no os sature con más tarea, tenemos clase diariamente.
Claudia Escudero, elijo el tema 32 sobre la residencia de estudiantes y su importancia en la generación del 27
ResponderEliminarHola Begoña soy Natalia Jiménez de 4ºB, elijo el tema 6, Nueva York según Lorca.
ResponderEliminarHola soy Natalia Moyano y elijo el tema 34, mis poemas favoritos de Miguel Hernández.
ResponderEliminarBuenos dias Begoña, soy Sergio Garcia y elijo el tema 31, "mujeres de la generacion del 27".
ResponderEliminarHola Begoña, soy José Manuel Sanz y elijo la 26 la influencia de las vanguardias en la generación de 27
ResponderEliminarHola soy Oihana Portillo de 4°B y elijo el tema 18 "el amor lorquiano".
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Begoña soy Natalia Estévez y elijo el tema 23: la mujer en el teatro de Lorca
ResponderEliminarHola Begoña soy Sara de 4B y elijo el tema 5: el gitano en la poesía de García Lorca.
ResponderEliminarHola Begoña soy Jorge Cascajero y elijo el tema 4 : la ciudad en los poetas del 27
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Begoña, soy Jaydy de 4B, y elijo el tema 2) la juventud de Cernuda
ResponderEliminarHola Begoña, soy Lucia Medina y elijo 1) La amada cambiante de Pedro Salinas.
EliminarHola Begoña soy Isabel de 4B y elijo el tema 15, ángeles en la poesía de Cernuda.
ResponderEliminarHola Begoña,soy Iván de 4ºB y elijo el tema 8)El amor en Dámaso Alonso.
ResponderEliminarHola soy Gema Félix de 4B, yo quiero hacer el tema alegría de vivir de Jorge Guillén
ResponderEliminarRoberto Jimenez 4°B y elijo la 3) Alberti y el mar
ResponderEliminarHola Roberto: Este tema ya lo ha elegido Laura. He estado ordenando los comentarios por hora y lo pidió ella antes. Saludos.
EliminarHola soy Adrian Martiñan de 4B y eligo el tema 17, la muerte en lorca
ResponderEliminarHola begoña soy Laura López de 4B y quiero elegir el tema de alberti y el mar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo quiero elegir el número 21)música sobre poemas del 27.
ResponderEliminarBuenos Días Begoña soy Mario Cruz elijo el Tema 10 El Desengaño de Pedro Salinas.
ResponderEliminarUn saludo
Es que tengo problemas para enviar los comentarios no me deja no se si llegará este.Ya te lo había enviado ayer a las 10 hrs
Hola soy Miguel Díaz y elijo el número 14: Denuncia de la injusticia social en el 27. Profe me pasa lo mismo que a Mario, no se si este comentario te va a llegar o no porque ya te lo envie el 27 de este mes.
ResponderEliminarHola soy Hugo Garcinuño y elijo el tema 20 : La poesía vanguardista de Gerardo Diego. Acabo de ver que no se me envio el otro comentario
ResponderEliminar